Cortar libera el fuego interno de la piedra y crea el fascinante centelleo que hace que una Esmeralda sea tan atractiva para el alma humana

Me encantan estas palabras de Miguel Ángel, porque representan exactamente lo que hacemos cuando tallamos una Esmeralda Colombiana.

“Solo tengo que esculpir las paredes en bruto que aprisionan la encantadora revelación para mostrarla a otros ojos como la ven los míos”
Miguel Ángel

En nuestro caso, a la frase “Esculpir las paredes en bruto” se le llama “Cortar” (del Inglés: Cut).
 

Entonces, ¿Qué es Cortar?

Cuando hablamos de cortar una Esmeralda Colombiana, ya comenzamos con el pie izquierdo.
 

Cutting releases the internal fire of the stone and creates the mesmerizing scintillation which makes an Emerald so enticing to the human soul - Lee Wasson

 

¿Por qué?

Porque no “Cortamos” Esmeraldas.
Si es necesario, tal vez queremos cortar una Esmeralda por la mitad, en varias partes o cortar una parte de la piedra en bruto que tiene demasiadas imperfeccion

 
 
 

Cutting releases the internal fire of the stone and creates the mesmerizing scintillation which makes an Emerald so enticing to the human soul - Lee Wasson

 
 

Entonces…. ¿Que hacemos?

Pulimos o lijamos superficies planas en la Esmeralda Colombiana en bruto a las que llamamos «facetas». Y así formamos ángulos muy precisos. Al hacer esto, le damos una forma geométrica y a esto es lo que se conoce como corte, facetado o talla.

Para ver la variedad de formas posibles, haga click aquí: https://leewasson.com/shop/emeralds/

 

¿Por qué tallamos Esmeraldas?

En una sola palabra: “Belleza”

Las Esmeraldas Colombianas en bruto, rara vez son hermosas. A través de los siglos, el hombre ha buscado extraer cada vez más belleza de esta piedra preciosa, tratando de liberar el misterio y hermosura inherentes de este regalo de la naturaleza. A medida que ha aumentado su conocimiento sobre las esmeraldas, ha desarrollado técnicas para liberar su atractivo y encanto a un nivel celestial. Ha aprendido a transformar una modesta piedrita verde, usualmente irregular e imperfecta, en uno de los más hermosos, costosos y deseados objetos de estética, que existen sobre la faz de la tierra.

Además:

Una vez tallada, cualquier persona puede ver su belleza y reconocerla como un artículo valioso y, se puede comercializar fácilmente, usarla como inversión, engastar en joyas, entregar a esa persona especial, usar como símbolo de una promesa, heredarla, convertirla en una reliquia familiar, etc.
 


 

¿Las esmeraldas colombianas, son difíciles de tallar?

Tallar esmeraldas colombianas es un “arte”. Este “Arte” conlleva el riesgo de grandes cantidades de dinero.

Son piedras preciosas muy complicadas de tallar y tienen muchas trampas ocultas. Sin embargo, su verdadero potencial solo puede revelarse mediante la intervención humana. La automatización no funciona en el “Arte” de tallar Esmeraldas Colombianas. Todas y cada una de las esmeraldas en bruto son únicas, con problemas particulares que deben abordarse individualmente. El “Arte” de tallar Esmeraldas colombianas, es lo que libera el fuego interno de la piedra y crea en ella esos destellos fascinantes que la hacen tan atractiva para el alma humana. Este proceso, se realiza completamente a mano.

En general, cuando buscamos la piedra correcta, tenemos la tendencia de concentrarnos en el color y las imperfecciones de la esmeralda, subestimando la importancia de la talla.

Vamos a rectificar esta tendencia en nuestros próximos blogs.

Compartir

Por Specialist in Fine Colombian Emeralds

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *